Movilización y Cotidianidad 15/08
Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro
Unidad de Análisis Político
Movilización y Cotidianidad Nº974
Marco Nacional General
Fuentes: El Universal, Globovisión, Agencia Venezolana de Noticias, Unión Radio, Radio Nacional de Venezuela, El Nacional, Correo del Orinoco, Aporrea, El Mundo Economía & Negocios, Noticias 24, conflictove.org.ve y diarios regionales.
Movilización Social
- Este lunes, pacientes amanecieron protestando en Guayana, estado Bolívar, debido a la falta de tratamiento para el paludismo. La corresponsal Pableysa Ostos informó a través de su cuenta en Twitter que trancaron en la avenida Gumilla, a la altura de la redoma de Sutiss. Más temprano, la periodista también informó que los ciudadanos se encontraban manifestando debido a que tienen más de ocho días sin el servicio de agua, por lo que obstaculizaron la vía en la avenida Pedro Palacio Herrera. https://goo.gl/oj1DhE
Vida Cotidiana
- Desde que se instaló la fraudulenta asamblea nacional constituyente, el 4 de agosto, Estados Unidos ha limitado el otorgamiento de visas a ciudadanos venezolanos. Fuentes cercanas a la Embajada estadounidense confirmaron esta situación a El Nacional Web. Entre las 10:00 y 11:00 am de este lunes, cinco de seis personas que acudieron a la embajada denunciaron que les habían negado el trámite. Los ciudadanos hicieron solicitudes de renovación y estudios. Además, a periodistas y dos diputados a la Asamblea Nacional les negaron la visa por primera vez. https://goo.gl/WgCtbv
- Una Ventana a la Libertad denunció que la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Helicoide tiene 300% de hacinamiento. A través de Twitter, la organización explicó que el recinto tiene capacidad para albergar 80 reclusos y actualmente se encuentran 340 detenidos. Asimismo, resaltó que 80% de los detenidos son presos políticos, mientras que el 20% son reclusos comunes. https://goo.gl/6zfEbc
- Voceros de los gremios que agrupan tanto a taxistas como a choferes del transporte público señalaron que menos de la mitad de su parque automotor está laborando a causa de la escasez de gasolina en Táchira. Cristóbal Carvajal dijo que la asamblea nacional constituyente tiene días instalada y aún no ve soluciones a la precariedad en el despacho de carburante. “Nos tienen paralizado el parque automotor en 50% porque no se consiguen cauchos, ni aceite, ni repuestos y para nadie es un secreto el problema del combustible. Estamos perdiendo 3, 4, 5 horas para conseguir combustible. El ciudadanos gobernador salió diciendo que venían 70 gandolas para el Táchira pero nosotros decimos lo siguiente: dijeron que con la constituyente se iba a solucionar los problemas y llevamos 11 días y no vemos solución”, dijo Carvajal. https://goo.gl/jwmMJg