Movilización y Cotidianidad 10/10
Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro
Unidad de Análisis Político
Movilización y Cotidianidad Nº1013
Marco Nacional General
Fuentes: El Universal, Globovisión, Agencia Venezolana de Noticias, Unión Radio, Radio Nacional de Venezuela, El Nacional, Correo del Orinoco, Aporrea, El Mundo Economía & Negocios, Noticias 24, conflictove.org.ve y diarios regionales.
Movilización Social
- Al amanecer del domingo, las calles B7 y B9 de la urbanización Aurora y del sector Rafael Caldera, del estado Zulia, quedaron obstruidas con bolsas y sacos repletos de basura. Los habitantes alegan que hace más de tres meses que no pasa un camión compactador por esas áreas, que están llenas de moscas, ratas y otras alimañas. “Nos habíamos aguantado porque estábamos en las fiestas patronales de la virgen del Rosario, pero ya no soportamos más y decidimos cerrar las calles para ver si el alcalde Olegario Martínez, se conduele de nosotros. Aquí no vivimos animales”, gritó Ana Urbina, vecina de Las Casitas. La situación no fue atendida y el lunes en la mañana se unieron a la protesta por la misma causa, las amas de casa del casco urbano de La Villa. Muy cerca de la plaza Bolívar, en las avenidas Falcón y Concepción: “Ya esto es invivible. Cortes eléctricos, sin gasolina, no hayamos donde comprar a precios justos y a todo se le suma tener que calarnos el basurero”, gritaron los habitantes. Lugareños de otras zonas que tienen hasta un año sin el servicio dicen que han tendido que pagarle a particulares para que recojan los desperdicios. ‘Estos, como lo hacen en carretillas, los botan en cañadas y terrenos, lo cual agrava más la situación. https://goo.gl/CPsrBo
Vida Cotidiana
- Luego de varios días de aparente control sobre la problemática, nuevamente ha recrudecido la “piratería” del transporte de pasajeros en la ruta San Antonio-San Cristóbal y viceversa, afectando tanto a las empresas que tradicionalmente han prestado el servicio como a los usuarios de otros municipios del estado que se quedan sin unidades, porque los conductores deciden invadir el trayecto que conduce hacia la frontera tachirense. La situación fue denunciada por los presidentes y directivos de las empresas Unión de Conductores y Línea San Antonio, que cubren el trayecto entre el terminal de pasajeros de La Concordia y el eje fronterizo. Indicaron que a raíz de los llamados formulados hace varias semanas a las autoridades encargadas de ejercer el control del transporte de pasajeros, la invasión de esa ruta con busetas pertenecientes a líneas de diferentes municipios había disminuido un poco, pero el problema otra vez reincide. Héctor Miranda y Daniel Torres, presidentes de las líneas que se están viendo afectadas con esa competencia desleal, denunciaron que unidades de diferentes empresas de San Cristóbal y la zona sur del estado han abandonado su ruta para invadir el trayecto de la frontera. https://goo.gl/3SqB43
- Un adolescente de 16 años de edad, ingresó a la morgue del hospital Dr. Felipe Guevara Rojas de El Tigre, tras haber luchado por su vida al menos cinco días, luego de haberse intoxicado por comer yuca amarga en una sopa. El hecho se registró el pasado martes 3 de octubre en la población de Mapire, municipio Monagas donde vivía el joven, quien al parecer comió el tubérculo. Supuestamente en horas de la noche del martes, comenzó a sentir distensión abdominal (aventado) además de otros síntomas propios de una intoxicación por la ingesta, por lo que fue ingresado en el hospital Tipo 1 de Pariaguán, donde murió la tarde de este domingo. https://goo.gl/xmDPAm