Movilización y Cotidianidad 19/10

Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro

Unidad de Análisis Político

Movilización y Cotidianidad Nº1019

Marco Nacional General

Fuentes: El Universal, Globovisión, Agencia Venezolana de Noticias, Unión Radio, Radio Nacional de Venezuela, El Nacional, Correo del Orinoco, Aporrea, El Mundo Economía & Negocios, Noticias 24, conflictove.org.ve y diarios regionales. 

Movilización Social

  1. Este miércoles un grupo de ciudadanos trancó la avenida Soublette de La Guaira en ambos sentidos para exigir la activación del transporte hacia Caracas. Un usuarios dijo al diario La Verdad de Vargas que desde las 5:30 am esperaron en la parada, pero pasadas las 8:00 am no había llegado ningún vehículo. “Solo llegaron piratas cobrando 5.000 bolívares y por eso se optó por trancar la calle, ya estamos cansados de tantos abusos”, expresó. Afirmó que la problemática tiene más de un año ocurriendo. Sin embargo, en las últimas semanas se ha agudizado más. Ahora son menos los carros que trabajan y han incrementado las horas de espera. Karla Martín dijo al periódico regional que a las 7:40 am llegaron cuatro buses y, a pesar de eso, la cola de pasajeros era bastante larga. “Los policías asistieron al lugar a controlar la situación y después de las 8:00 am no les quedó más opción que habilitar buses de la Catia la Mar- Caribe para poder minimizar la afluencia de pasajeros y evitar se volviera a cerrar la calle”, indicó. https://goo.gl/1cEKTU
  2. Los reportes sobre las fallas de los servicios públicos y del deterioro de las carreteras en el municipio Sotillo son cada vez más numerosos, y en esta oportunidad, la molestia de los ciudadanos originó el pasado martes una protesta en uno de los sectores más antiguos de Puerto La Cruz. Desde las 8:00 de la mañana, más de 50 habitantes del sector La Caraqueña de la capital porteña cerraron por casi dos horas, con bolsas de basura, la calle La Línea, debido a que al comienzo de la vía, cercano al puente de Pozuelos, se acumulan montañas de desperdicios que provocan malos olores y la proliferación de enfermedades. https://goo.gl/h6uxLD

Vida Cotidiana

  1. Reportaron, el día de ayer, una detonación en los terrenos de la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (CAVIM) siendo afectados los bloques torres 33 y 34 de la urbanización Arsenal. Se efectuó desalojo preventivo de la escuela en la zona. Informan que la explosión se sintió en las Delicias, Maracay. Un audio militar informa que fue afectada la urbanización “Arsenal” y en la zona hay esquirlas y vidrios de vehículos destrozados. Así mismo informan que se procedió a evacuar un kinder de la zona. https://goo.gl/jK6kbW
  2. De acuerdo al informe elaborado por el Cenda, la canasta alimentaria del mes de septiembre 2017 tuvo un costo de Bs. 1.844.836,76 presentando una variación intermensual de 38,8% / Bs. 515.633,56. “Esta variación porcentual es muy similar a la registrada en el mes anterior (agosto) que fue de 39,0 %; no obstante, la variación en números absolutos es más alta: Bs. 515.633,56, el mes anterior fue de Bs. 372.941,89. Y la segunda más alta registrada en los últimos 20 años”, señala el documento. Asimismo, indica que un trabajador necesita un mínimo de Bs. 61.495 diarios para alimentar a su familia y que con el nuevo salario mínimo apenas se puede adquirir el 7,4 % de la canasta alimentaria. https://goo.gl/7mu2oJ

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *