Movilización y Cotidianidad 19/03
Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro
Unidad de Análisis Político
Movilización y Cotidianidad Nº1104
Marco Nacional General
Fuentes: El Universal, Globovisión, Agencia Venezolana de Noticias, Unión Radio, Radio Nacional de Venezuela, El Nacional, Correo del Orinoco, Aporrea, El Mundo Economía & Negocios, Noticias 24, conflictove.org.ve y diarios regionales.
Movilización Social
- Frente Amplio Venezuela Libre realiza este sábado asambleas y concentraciones en las principales ciudades para protestar contra las presidenciales del 20 de mayo, que considera fraudulentas, y exigir garantías para posteriores comicios «libres y transparentes». «Las asambleas son una muestra de resistencia frente a un gobierno que quiere negarnos los derechos. Debemos rescatar el derecho a elegir libremente y por eso luchamos por condiciones electorales que ahora no existen», dijo la diputada Delsa Solórzano a agencias de noticias. Las asambleas están organizadas por el Frente Amplio Venezuela Libre, que integra a los partidos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), representantes del chavismo disidente y sectores de la sociedad civil. «La importancia de estas asambleas es que se vea en todo el mundo que estamos unidos voceros de todos los sectores, desde la sociedad civil, las ONG, la izquierda democrática y la MUD», acotó Solórzano. https://goo.gl/xGhFkD
- Estudiantes de la Universidad de Carabobo (UC) protestaron este viernes en la Av. Bolívar. Exigieron que se cumplan las ofertas hechas por el gobierno carabobeño con referencia al transporte público. “Con protesta en la parada de la avenida Bolívar con Cedeño, estudiantes de la Universidad de Carabobo exigen el cumplimiento con las ofertas de transporte, realizadas por autoridades regionales”, comunicó Tiempo Universitario a través de su cuenta en Twitter. En 2017, la gobernación de Carabobo ofreció a los ciudadanos el aumento de unidades de transporte público, por lo que los jóvenes, exigen cumplimiento de estos. https://goo.gl/NERHXK
- Este viernes, habitantes del sector Ejido, en Mérida, protestaron en la planta de llenado de gas ubicada en la población de Arsugas para exigir que les llenaran sus bombonas ante la falta del servicio básico. De acuerdo con la cuenta de Twitter @elsapito_ula, mientras se desarrollaba la manifestación aparecieron dos camiones para llenar los recipientes de las personas que se encontraban en el lugar. No hubo reportes de heridos o fallecidos durante la protesta. El paso peatonal fue abierto en las zonas aledañas a la planta de llenado. https://goo.gl/2cZDBf
- Este viernes vecinos de Pavia decidieron cerrar la vía principal de esa zona como medida de protesta a la falta de gas doméstico y agua en el sector. Desde hace al menos 3 meses el gas doméstico no es distribuido en Pavia y los vecinos han tenido volver a cocinar como en los tiempos de otrora: con leña. Esta situación ha generado enfermedades respiratorias entre niños y ancianos que viven en la comunidad. El reclamo de los vecinos de Pavia también es por el servicio de agua que es cada vez peor. https://goo.gl/8bLCMe
- Padres protestaron en la mañana de este viernes, a la altura del Tribunal Supremo de Justicia, para pedir que sus hijos reciban las vacunas en el Distrito Sanitario número uno, ubicado en La Pastora. La información la dieron a conocer usuarios en Twitter con una imagen donde se observa la presencia de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana. https://goo.gl/VVHeVj
Vida Cotidiana
- María Alejandra Rodríguez, vicepresidenta de la Sociedad Venezolana de Dermatología, advirtió que las enfermedades de la piel como la sarna aumentan cada día en el país debido al elevado precio del jabón para baño y del detergente para lavar la ropa. Rodríguez aseguró, durante una entrevista a en Televen, que el mal estado del agua también es un factor incidente en el incremento de las enfermedades. https://goo.gl/uYaNs3