Movilización y Cotidianidad 03/04
Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro
Unidad de Análisis Político
Movilización y Cotidianidad Nº1110
Marco Nacional General
Fuentes: El Universal, Globovisión, Agencia Venezolana de Noticias, Unión Radio, Radio Nacional de Venezuela, El Nacional, Correo del Orinoco, Aporrea, El Mundo Economía & Negocios, Noticias 24, conflictove.org.ve y diarios regionales.
Movilización Social
- Este lunes un grupo de vecinos protesta en Palo Verde porque les entregaron incompletas las cajas del CLAP. De acuerdo con reportes en Twitter, los ciudadanos trancaron la avenida Principal de Palo Verde, en el sector El Cañaote, donde emiten consignas para exigir la presencia del alcalde. Para las 9:50 am estaba cerrada la salida de la zona hacia la avenida Francisco de Miranda, a la altura de la antigua redoma de Petare. https://goo.gl/isCCiJ
Vida Cotidiana
- Gerson Pabón, director general de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), señaló que para el mes de agosto la papa alcance un valor aproximado de 600 mil bolívares por kilo. Pabón informó que para abastecer el mercado nacional de la papa se necesitan sembrar entre 70 y 80 mil hectáreas de las cuales estima que solo se alcancen entre 12 y 15 mil. Aseguró que en lo que va de año no se ha logrado sembrar el 5% de la papa necesaria, lo que significa un déficit en el mercado nacional para los próximos meses y denunció que no hay semillas, fertilizantes ni insumos necesarios para cultivar el rubro. https://goo.gl/DZwxns
- La parroquia Buena Vista del municipio Anaco tiene múltiples problemas, entre ellos, la dificultad de sus habitantes para adquirir alimentos. Nerio Gómez, representante del consejo comunal Casco Central Circuito 1 de la localidad, explicó que desde hace nueve meses no llegan las bolsas de alimentos de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap). Gómez subrayó que la comida de los Clap es prácticamente la única opción de adquirir alimentos para la mayoría de los 5.000 habitantes de la zona, pues son de bajos recursos y la tasa de desempleo es alta. “En los últimos seis meses han fallecido tres vecinos descompensados por falta de alimentos. La situación que tenemos es precaria”, aseguró. https://goo.gl/6pqiGk