La diplomacia parlamentaria en la escena internacional
El Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro, en alianza con la Universidad Católica Andrés Bello, realizó el 29 de mayo el coloquio “La diplomacia parlamentaria en la escena internacional”, que contó con la participación del diputado a la Asamblea Nacional, Ángel Medina; el politólogo y analista internacional, Carlos Romero; el ex vicecanciller y ex representante de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas, Milos Alcalay; y el politólogo, Alejandro Martínez Ubieda.
El presidente del Instituto, Ramón Guillermo Aveledo inició la actividad recordando que: “La tarea de la oposición es la de ofrecer una alternativa. Representa la idea, la esperanza del porvenir” y adelantó que desde el Instituto se está trabajando para fortalecer la línea del campo internacional “Estaremos avanzando con esta y otra iniciativa más”.
Medina aseguró que aplicar la diplomacia parlamentaria trae cosas realmente positivas. “Está transformando en buena medida las relaciones entre las naciones (…) Es muy novedosa porque permite ir más allá de lo formal, se crean relaciones que permiten construir soluciones (…) Esto es una labor de aprendizaje, pero también nos da la posibilidad se sentar las bases de lo que no debe ser y de lo que soñamos que sea”.
Por su parte, Romero ahondó en algunos de los problemas de la política exterior venezolana. “El tema de estos últimos años ha sido que la política exterior deje de ser autoritaria. Ocurre que hubo una reinterpretación de lo que era el interés nacional, no tenemos una política exterior de consenso sino una política exterior reinterpretada”
Mientras tanto, Alcalay enumeró las dificultades de ejercer la política exterior con un “gobierno dictatorial” y calificó el ejercicio como: “Diplomacia de carritos chocones, donde la representación en la Asamblea Nacional es un enemigo a destruir. Con agresiones y sin sueldos, esto es voluntariado parlamentario”
Finalmente, Martínez Ubieda recalcó la importancia de la labor de los parlamentarios venezolanos en circunstancias como las que hoy vive el país e invitó a generar alianzas para “la defensa de la democracia”.