Hoy en la noticia 09/07
Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro
Unidad de Análisis Político
Bitácora Nº 1861
Marco Nacional General:
Aspectos: Políticos, sociales, internacionales y sucesos.
Fuentes: El Universal, Globovisión, Agencia Venezolana de Noticias, Unión Radio, Radio Nacional de Venezuela, El Nacional, Correo del Orinoco, Aporrea, El Mundo Economía & Negocios, Noticias 24 y diarios regionales.
Nacional y Política
Tendencias
A partir de la revisión de la prensa nacional y regional, en el aparte nacional y política, el día de hoy lunes 8 de julio, se identificaron las siguientes tendencias:
Cancillería rechazó comunicado de Mike Pompeo. https://goo.gl/ypK6V1
Gobierno posterga anuncio de fijación de precios a productos. https://goo.gl/wzXCDL
Maduro ratificó a Padrino López como ministro de Defensa. https://goo.gl/eDicwp
Psuv evalúa impulsar referendo revocatorio contra diputados de la AN. https://goo.gl/xDndis
Carlos Trapani: Aumentos salariales propician la deserción escolar. https://goo.gl/R4v1CH
CEV: Creemos en el diálogo pero no para que te digan qué hacer. https://goo.gl/2sPSdv
ProCiudadanos: Ya somos partido político y nuestra propuesta es liberal. https://goo.gl/U8CXoH
Provea: Van 14 asesinatos en protestas en lo que va del año. https://goo.gl/krmio4
Lectura Recomendada. Artículo de José Ignacio Hernández: “¿Por qué la justicia transicional implica beneficios penales? Ello se justifica para disminuir los costos de tolerancia. Así, un funcionario estará más dispuesto a colaborar con la transición si sabe que el nuevo régimen democrático no lo pondrá en la cárcel. Por ello, en la justicia transicional, la imposición de penas se sacrifica por un objetivo superior: asegurar la transición democracia estable y, con ello, la reconciliación. ¿Implica la justicia transicional impunidad? No. La impunidad supone que determinado crimen no será investigado. En la justicia transicional, los crímenes son investigados, las víctimas son reparadas y, eventualmente, los culpables tendrán alguna consecuencia, que no será, sin embargo, las penas privativas convencionales. Pero no todos los crímenes pueden ser objeto de estas medidas. Graves crímenes de lesa humanidad –como los tipificados en el Estatuto de Roma– deberían tener un tratamiento distinto. Con lo cual, en resumen, una Ley de Justicia Transicional podría ser parte de una estrategia mayor, a saber, para diseñar y promover un proceso de transición hacia la democracia en Venezuela. De allí la pertinencia de discutir este tema.” https://goo.gl/dnUrcc
Oficialismo
1.- Líderes
1.1 Nicolás Maduro. Vamos rumbo a Turquía y volvemos pronto. https://goo.gl/iL4ARd
Seremos un país potencia para 2050. https://goo.gl/vTfyrF
1.2 Diosdado Cabello. Que nada interrumpa el camino de la Unidad Revolucionaria. https://goo.gl/yUNbwz
2.-Declaraciones destacadas
2.1 Pedro Carreño. Si Colombia nos invade les derribaremos los siete puentes sobre el Magdalena. https://goo.gl/UM8CN9
2.2 Jesús Faría. La tasa de cambio debe ser fijada por el mercado. https://goo.gl/AKZRWt
2.3 Darío Vivas. La oposición quiere una intervención militar. https://goo.gl/aMeUPX
2.4 José Vicente Rangel. Podemos extirpar los delitos económicos si aplicamos la Ley. https://goo.gl/pj7WPm
Mesa de la Unidad
2.-Declaraciones destacadas
2.1 Francisco Sucre. 300 mil venezolanos cruzan al mes frontera colombiana. https://goo.gl/3bhJEk
2.2 Miguel Pizarro. Niños abandonan las escuelas por falta de alimentación o transporte. https://goo.gl/F9yemJ
2.3 Américo De Grazia. Lo que está pasando con la MUD es vergonzoso. https://goo.gl/tqpyWz
2.4 Adriana Pichardo. Es inhumano que los prisioneros del Helicoide tengan 52 días aislados. https://goo.gl/WP5c1d
Otros Actores
Laidy Gómez. Acción Democrática demuestra que su horizonte es Venezuela. https://goo.gl/NFUpp4
Williams Dávila. La MUD no se adaptó a los cambios que el momento histórico exige. https://goo.gl/58Rhs6
Regionales
Edo. Carabobo. Noticiero Digital.
Rafael Lacava. A la Universidad de Carabobo le vamos a meter la mano. https://goo.gl/GqB7MZ