Movilización y Cotidianidad 04/07
Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro
Unidad de Análisis Político
Movilización y Cotidianidad Nº1170
Marco Nacional General
Fuentes: El Universal, Globovisión, Agencia Venezolana de Noticias, Unión Radio, Radio Nacional de Venezuela, El Nacional, Correo del Orinoco, Aporrea, El Mundo Economía & Negocios, Noticias 24, conflictove.org.ve y diarios regionales.
Movilización Social
- Este martes enfermeras del Hospital Universitario de Caracas protestaron en las instalaciones del centro de salud por los bajos salarios que reciben. La periodista Gabriela González informó que las trabajadoras hicieron pancartas con el cartón de las cajas CLAP. “Profesionales de enfermería no tenemos poder adquisitivo, sueldo digno ya”, se lee en una de ellas. “Señor presidente, lo invitamos a que viva un mes con el sueldo que ganamos”, dijo una de las enfermeras. Además, participaron en una reunión de la comisión de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional (AN) que se realizó en el recinto. https://goo.gl/GS4Ar8
- Los trabajadores de la salud del Hospital General de Lídice Dr. Jesús Yerena protestaron este martes desde tempranas horas porque no poseen los recursos, ni los insumos, para atender a los pacientes informó el canal online VPItv. Aseguran que están en crisis puesto que no poseen transporte público ni efectivo. Señalaron que tienen que tomar la vía de la protesta debido a la indolencia del gobierno nacional. Una nutricionista, perteneciente a este centro de salud, informó que las proteínas en la comida de los pacientes son inexistentes, además comentó que no los pueden mantener sólo a base de carbohidratos puesto que produce desnutrición. https://goo.gl/2Ziej6
- Este martes las enfermeras del estado Mérida protestan por octavo día en rechazo a los bajos salarios que perciben de su labor. El periodista Leonardo León informó a través de su cuenta en Twitter que las trabajadoras recorren las áreas del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula) como parte de su manifestación. https://goo.gl/6mWSFp
- Vecinos del sector Bello Campo, en el municipio Chacao del estado Miranda, protestaron este martes por las fallas que persisten desde hace una semana en Hidrocapital para la distribución del agua. Los ciudadanos cerraron la avenida principal de Bello Campo y sostuvieron pancartas con mensajes alusivos a su protesta, según reseñó el portal web de El Nacional. Molestos por la situación, los manifestantes exhibieron botellones vacíos reclamando las condiciones de sequía en la que se encuentran y exigiéndole a Hidrocapital que restablezca el suministro de agua por tuberías o de lo contrario recomiendan la renuncia de quienes están al frente de la estatal. https://goo.gl/XFJZpt
- Este martes vecinos del este de Barquisimeto se movilizaron y organizaron una protesta pacífica en varios puntos de la ciudad por la crisis que viven por el pésimo servicio de agua que alegan presta la hidrológica del estado, Hidrolara. Vecinos de la urbanización Fundalara y gran parte de los conjuntos residenciales alrededor de la Av. Los Leones mantuvieron cerrado el paso en esa importante arteria vial como medida de protesta a la desidia que se vive en el sector con respecto al servicio de agua. https://goo.gl/UHStns
Vida Cotidiana
- El presidente de la Cámara Venezolana de Fabricantes de Autopartes (Favenpa), Omar Bautista, declaró este martes que la producción descendió en un 49% entre enero y mayo con respecto al 2017. Bautista precisó que el descenso aumentará, si no se hacen cambios en la economía del país, lo que significaría un mayor deterioro en el parque automotor, según informó en el canal TV Venezuela en Twitter. De igual forma añadió que el sector automotor cuenta con 4.200.000 unidades, y se estima que el 40% (1.600.000) están inactivos debido a la falta de repuestos y de recursos en el mercado. https://goo.gl/XL71jg