Movilización y Cotidianidad 09/07
Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro
Unidad de Análisis Político
Movilización y Cotidianidad Nº1172
Marco Nacional General
Fuentes: El Universal, Globovisión, Agencia Venezolana de Noticias, Unión Radio, Radio Nacional de Venezuela, El Nacional, Correo del Orinoco, Aporrea, El Mundo Economía & Negocios, Noticias 24, conflictove.org.ve y diarios regionales.
Movilización Social
- Gabriel Santana, dirigente vecinal del municipio Chacao de Caracas, pidió que se ejerza la presión necesaria para que se generen las políticas públicas para solucionar el problema del agua en el país. Los habitantes de la zona caraqueña protestaron este viernes ante el problema con el suministro de agua que presentan desde hace varios meses. Denuncian que no son escuchados por la empresa estatal Hidrocapital. Santana también indicó que todo el municipio tiene dos semanas sin agua y pidió soluciones rápidas al problema. En otras zonas del país también se han registrado fallas con el suministro de agua, situación que ha generado protestas cada vez más frecuentes. En algunos sitios el agua falta desde hace más de cinco meses. https://goo.gl/HKjZnU
- Trabajadores del sector salud protestaron este viernes en los alrededores de la sede de la Gobernación de estado Lara para exigir salarios dignos. Durante la manifestación se presentó una situación irregular con los policías de Lara. Enfermeras indicaron que algunos trabajadores fueron secuestrados pero luego de unas horas fueron liberados. Señalaron que una comisión entró a la gobernación para conversar con Carmen Meléndez, gobernadora de la entidad. Sin embargo, continuaran con las manifestaciones hasta recibir una respuesta. https://goo.gl/4jcDya
- El personal del Hospital General de Lídice Dr. Jesús Yerena, en Caracas, protestaron este viernes por exigir aumentos salariales. Los trabajadores aseguraron que no están dispuestos a levantar el paro del gremio de la salud debido a que exigen que sean escuchados sus requerimientos de aumentos de sueldos y abastecimiento de insumos. “No queremos ningún bono, queremos lo que realmente nos toca”, declaró un ciudadano que labora en el hospital a TV Venezuela. Este viernes se cumplieron 12 día de paro indefinido y protestas por parte del gremio de enfermería para exigir salarios dignos. https://goo.gl/WDPxcA
- Las enfermeras del Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño, en Caracas, protestaron este viernes por exigir salarios dignos, en el marco de los 12 días de protesta del gremio. “No aceptamos las cláusulas que nos da el sindicato, no queremos bonos ni cajas del CLAP. Queremos un sueldo que nos alcance”, manifestó una trabajadora del centro de salud a TV Venezuela. La enfermera anunció que el personal se encuentra realizando una encuesta para hacer una renuncia masiva de no ser atendidos sus requerimientos. “Si superamos el 50 % de aprobación, hacemos la renuncia masiva”. El 90 % de los hospitales ha acatado el paro indefinido convocado por el Colegio de Enfermeras de Caracas el pasado 22 de junio. https://goo.gl/ymVUan