Movilización y Cotidianidad 19/07
Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro
Unidad de Análisis Político
Movilización y Cotidianidad Nº1180
Marco Nacional General
Fuentes: El Universal, Globovisión, Agencia Venezolana de Noticias, Unión Radio, Radio Nacional de Venezuela, El Nacional, Correo del Orinoco, Aporrea, El Mundo Economía & Negocios, Noticias 24, conflictove.org.ve y diarios regionales.
Movilización Social
- Los trabajadores del Abasto Bicentenario en el Centro Comercial Espacio La Ceiba ubicado en la avenida Bolívar de Valencia, estado Carabobo manifestaron este miércoles 18 de julio para denunciar los despidos masivos motivados por el cierre definitivo del establecimiento. https://goo.gl/V1UdY1
- Los empleados de la estatal petrolera en Maturín, estado Monagas realizaron una protesta este miércoles para exigir la libertad de trabajadores acusados por presunta responsabilidad del derrame petrolero del Complejo Operacional de Petróleos de Venezuela SA Jusepín. https://goo.gl/WgVZzZ
- Trabajadores de la estatal de telecomunicaciones Cantv protestaron este miércoles en la avenida Libertador de Caracas para exigir mejoras salariales, pues el monto que devengan mensualmente no supera los 3 millones de bolívares. El Secretario General de Fetratel dijo a TV Venezuela que hay un sector que ha venido deteriorando la estatal. “Y nosotros precisamente le solicitamos al Presidente de la República la reestructuración total de la Cantv”, sostuvo desde las afueras de la sede principal en la avenida Libertador de Caracas. https://goo.gl/WKz7fM
- Funcionarios de la PNB y la GNB reprimieron este miércoles una manifestación a la altura de los túneles de El Cementerio realizada por los vecinos de dicha zona y de la parroquia de Santa Rosalía para exigir la normalización del suministro de agua. Así lo dio a conocer Daniel Colina en un tuit. “Fuentes policiales reportan que por segundo día consecutivo habitantes de El Cementerio interrumpen el paso vehicular a la altura de la salida de los túneles, como medida de protesta por la falta de agua”. https://goo.gl/7ugJLp
- Vecinos de la parroquia Macarao protestaron el miércoles para exigirle al Gobierno nacional el restablecimiento del servicio de agua potable. El Concejal de Caracas, Jesús Armas, publicó en su cuenta en Twitter las imágenes de los manifestantes con tobos en mano y visiblemente cansados. “Los habitantes de Macarao se mantienen manifestando en la calle exigiéndole a Hidrocapital solución al problema del agua”, se lee en uno de los tuits del político. https://goo.gl/Pk2UhT
- El presidente de la Federación Venezolana de Trabajadores Eléctricos (Fetralec), Ángel Navas, anunció un paro nacional de todos los trabajadores eléctricos hasta que el Ejecutivo cumpla con sus exigencias de mejoras salariales. “Es a partir del día lunes 23 ese paro indefinido a nivel nacional, hasta que haya una respuesta. Y va a depender del Ejecutivo nacional responder ante las condiciones de los trabajadores. Nosotros lo hemos venido exigiendo por la vía normativa, por la vía legal, pero esta situación no aguanta más”, comentó. https://goo.gl/WKqTmR
- Trabajadores del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) se movilizaron en la Carretera Panamericana en exigencia de salarios dignos para poder continuar con sus labores investigativas. Con pancartas en mano y caminando por la calzada, reclamaban a una sola voz que devengan un sueldo que no les alcanza para nada. La actividad provocó un tránsito vehicular lento. https://goo.gl/ijv22B
- Este miércoles los pensionados que protestaban en la avenida Fuerzas Armadas, ubicada en Caracas, sacaron a grupos oficialistas que se encontraban en el lugar. El periodista Alberto Rodríguez aseguró que los sujetos intentaban disipar la manifestación. En un video difundido en Twitter se puede observar que uno de los sujetos era acompañado por un funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) para que abandonara el lugar. Los adultos mayores cerraron la avenida en horas de la mañana para protestar por problemas con el pago de la pensión. https://goo.gl/snbaay
- Los profesores de la Universidad Central de Venezuela, junto a los vecinos de la Avenida Victoria, se sumaron a las protestas realizadas por el sector salud, exigiendo un aumento digno del salario. “El sector educativo y el gremio de la salud se encuentra unidos, para defender el derecho de los trabajadores que día a día salen a ganarse el pan dignamente”, expresó un manifestante. Luis Márquez, dirigente social, manifestó representando a la sociedad civil; Gregorio Afonso, secretario de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv) lo hizo por el sector universitario y el dirigente sindical Pablo Zambrano por el sector salud. https://goo.gl/JDiaE4
- Trabajadores del Hospital Dr. José María Vargas, Caracas, protestaron este miércoles por los bajos salarios que reciben y por las condiciones en las que se encuentra el centro de salud. Una bioanalista señaló que las actividades en el hospital están detenidas por la falta de insumos. “Lo único que estamos haciendo es recibir muestras de orine y heces a medias, porque no tenemos las cintas reactivas para realizar los exámenes”, explicó durante una entrevista a El Nacional Web. La trabajadora aseguró que tampoco tienen comida ni medicamentos. “Llega un ‘pote de humo’, que es un poquito de antibióticos que duran tres o cuatro días”, explicó. https://goo.gl/6zQTSH
Vida Cotidiana
- El director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, informó que hasta ahora hay 133.434 venezolanos legales en Colombia. “Son venezolanos que han ingresado con su pasaporte en condición de turistas”. Dijo que son 181.472 mil venezolanos que sacaron el Permisos Especiales de Permanencia (PEP) en Colombia (que permite trabajar dos años en ese país). “Esto nos suma 381. 735 venezolanos que están hoy totalmente regulares”. Krüger dijo que en los próximos días el gobierno colombiano buscará a través de un decreto regularizar a más de 442 mil venezolanos en las próximas semanas similar a la del PEP. “Al hacer este procedimiento podríamos tener una población venezolana regular de 94 %”. https://goo.gl/KC7jAt