Movilización y Cotidianidad 31/07

Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro

Unidad de Análisis Político

Movilización y Cotidianidad Nº1187

Marco Nacional General

Fuentes: El Universal, Globovisión, Agencia Venezolana de Noticias, Unión Radio, Radio Nacional de Venezuela, El Nacional, Correo del Orinoco, Aporrea, El Mundo Economía & Negocios, Noticias 24, conflictove.org.ve y diarios regionales. 

Movilización Social

  1. Trabajadores de Corpoelec protestaron la mañana de este lunes en el estado Yaracuy y marcharon hasta la sede de la Gobernación de la entidad para exigir mejoras salariales. “Sector salud, educación y trabajadores de Corpoelec, unidos en un solo clamor, marcharon y protestaron a las puertas de la Gobernación del estado Yaracuy por incapacidad, incumplimiento laboral y violación a sus derechos humanos como trabajadores”, precisó en su cuenta Twitter el coordinador regional del partido Voluntad Popular, Gabriel Gallo. https://goo.gl/WwsTFZ
  2. Decenas de vecinos del sector Píritu del barrio venezolano Petare, la favela más grande de América Latina ubicada en Caracas, protestaron este lunes en las calles por una falla en el suministro del servicio de agua que, dijeron, data de al menos 2 años, al tiempo que cortaron algunas vías cercanas a la zona. “Tenemos 2 años sin recibir servicio de agua por tubería, hemos hecho las denuncias (…), pero ellos dicen que el viejo gobierno que salió dejó todo destruido”, dijo la manifestante Carolina Urbina al canal de noticias en línea VIVOplay, en referencia a la Administración del exalcalde opositor Carlos Ocariz. “Pero (al nuevo gobierno de José Rangel Ávalos) le hemos dado un año para que dé respuestas, y no tenemos agua por tuberías”, añadió. https://goo.gl/iCQfGr
  3. Al menos siete médicos fueron detenidos en la mañana de este lunes 30 de julio durante la protesta frente al hospital “Dr. Egor Nucete” en San Carlos, estado Cojedes, así lo informo el doctor Alvaro Aular a través de su cuenta en twitter. https://goo.gl/mr8DuK
  4. Un grupo de empleados de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) salieron a protestar este lunes debido a que la directiva de la universidad les debe la quincena y el bono de vacaciones. Así lo dio a conocer directivos de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela a través de su cuenta de Twitter. “Trabajadores de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) protestan por el incumplimiento en el pago de la quincena y bono vacacional”, dijeron. https://goo.gl/SZP6ar
  5. Habitantes de la parroquia La Candelaria en Caracas, protestaron la mañana de este lunes debido a fallas en el sistema eléctrico y denunciaron que las alcantarillas de la zona están en malas condiciones. “Desde hace 15 días tenemos problemas con una alcantarilla ha botado humo. Hemos llamado al cuerpo de bomberos y a Hidrocapital y nos dijeron que hasta no venir Corpoelec no nos prestarán el servicio (…) El sábado la alcantarilla explotó dejándonos sin electricidad”, declararon los vecinos al canal TV Venezuela. https://goo.gl/GjnNXw
  6. Habitantes del sector Los Haticos de la ciudad de Maracaibo, en el estado Zulia, protestaron durante la mañana de este lunes para exigirle a las autoridades resolver la problemática con el servicio de agua en la localidad. Uno de los vecinos de la zona aseguró que, debido a las deficiencias del servicio, tuvo que recurrir a utilizar agua no apta para cocinar. Asimismo, exigió al gobernador dar una respuesta al problema. https://goo.gl/JwBa3w
  7. Trabajadores de la Universidad Central de Venezuela (UCV) protestaron este lunes por incumplimiento del pago del bono vacacional. Empleados y obreros trancaron los accesos hacia el recinto universitario mientras gritaban consignas sobre la problemática. Los ciudadanos aseguraron que el bono debía ser depositado antes del viernes 27 de julio. También indicaron que el período vacacional lo iniciarán cuando les paguen la deuda. Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) se ubicaron frente a la manifestación. https://goo.gl/ujfP2b

Vida Cotidiana

  1. Los médicos en el área de infectología de la Organización Stop VIH advirtieron este martes sobre el incremento de la enfermedad de transmisión sexual gonorrea, junto a otras enfermedades como sífilis y el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH)  debido a la escasez de condones y la falta  de educación sexual. “Llegamos a esa conclusión porque realizamos un trabajo frecuente de monitoreo con médicos especializados en infectología y ellos han expresado su preocupación no solamente por el tema de la gonorrea que está repuntando, también porque la que se detecta es multiresistente, es decir, ningún antibiótico está haciendo efecto”, comentó  Jhonatan Rodríguez,  presidente de Stop VIH, así lo reseñó el  Nuevo Herald.  Rodríguez explicó que el gobierno del presidente Nicolás Maduro no presenta cifras oficiales sobre la situación, pero los doctores están recibiendo a  muchas personas  que van a consulta para atenderse cualquiera de esas tres infecciones.  https://goo.gl/3rfbcD

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.