Crisis de la hiperinflación y soluciones

El 23 de octubre el Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro, en colaboración con la Universidad Católica Andrés Bello, realizó su último foro del año titulado: “Hiperinflación, crisis y soluciones”, que contó con la participación de los economistas Pedro Palma y  Luis Oliveros, y el diputado a la Asamblea Nacional, Rafael Guzmán, presidente de la Comisión de Finanzas del parlamento.

La apertura estuvo a cargo de Ramón Guillermo Aveledo, presidente del Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro quien recordó que: “Estos espacios dejan abierta la indispensable puerta de la esperanza”. Durante su disertación también aseguró que: “La hiperinflación es como un arma de destrucción masiva solo que lanzada desde el poder”.

Por su parte, Luis Oliveros, aseguró que: “Hoy la inflación no es un problema para nadie excepto para Venezuela”. El economista explicó las razones por las que el país atraviesa este proceso sin precedentes.“Si la hiperinflación sigue como va, los cinco ceros que se le quitaron a la moneda en agosto, los vamos a recuperar en junio del 2019. Esta es la reconversión más efímera en el país”. Asimismo dio algunas estimaciones económicas. “En un escenario optimista la hiperinflación sería de 328.000% al terminar el año, en un escenario pesimista, sería 5.000.000%”.

Mientras tanto, Pedro Palma dijo que: “Lo que tenemos es una aceleración del proceso hiperinflacionario, una inflación desbordada. A menos que se revierta esto, podríamos llegar a cifras impensables”. Palma analizó exhaustivamente las causas y consecuencias de la hiperinflación y comentó que la solución es posible y recomendó que para resolver la problemática es importante tener una política fiscal racional.

Finalmente, Rafael Guzmán habló de la importancia de independizar al Banco Central de Venezuela, mencionó que su misión no era financiar al gobierno sino ser una institución rectora. “Para recuperar la economía lo primero que tenemos que hacer es recuperar al Banco Central de Venezuela”. Guzmán, que reiteró en varias ocasiones la importancia de tener independencia institucional concluyó la intervención de los ponentes diciendo: “Yo me metí en política para construir la Venezuela sin rostro. Estoy cansado de ver instituciones asociadas a nombres, al tío de tal, al primo de cual. Es hora de que construyamos una Venezuela sin rostro”.

Compartimos las presentaciones:

Economista, Pedro Palma

Diputado, Rafael Guzmán