Movilización y Cotidianidad 02/10

Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro

Unidad de Análisis Político

Movilización y Cotidianidad Nº1221

Marco Nacional General

Fuentes: El Universal, Globovisión, Agencia Venezolana de Noticias, Unión Radio, Radio Nacional de Venezuela, El Nacional, Correo del Orinoco, Aporrea, El Mundo Economía & Negocios, Noticias 24, conflictove.org.ve y diarios regionales. 

Movilización Social

  1. Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana y de la Policía Nacional Bolivariana impidieron el paso de los representantes del sector universitario quienes se dirigían desde la Universidad Central de Venezuela a Plaza Venezuela. “En este momento es impedido el paso a los representantes del sector universitario quienes se dirigían desde la UCV a Plaza Venezuela”, informó VPI en su Twitter. Los trabajadores de la UCV realizaron una asamblea este lunes para denunciar la situación de la institución. https://goo.gl/pHfyGe
  2. Trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) trancaron la calle a la altura de la avenida Libertador de Caracas frente al Banco del Tesoro. Usuarios de Twitter informaron que los empleados cerraron la calle por lo que se habilitó un canal sentido este y otro sentido oeste para que los conductores pudiesen transitar por esa vía. https://goo.gl/WSFUwC
  3. Pensionados de Valera, en el estado Trujillo, manifestaron este lunes a los alrededores de diferentes entidades bancarias para exigir el pago de la pensión. “Desde el día viernes no ha cancelado la pensión para las personas”, indicó la periodista Mayra Linares en un video. Linares señaló que el banco alegó que no tienen remesas para cancelar las pensiones desde el jueves. Los jubilados trancaron la avenida Bolívar de Valera para exigir el pago del dinero. https://goo.gl/Hrd77W
  4. Este lunes, habitantes de la parroquia Carayaca, ubicada en el estado Vargas, protestaron por la falla en la distribución de las cajas de los Comités de Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Gabriel González, coordinador de comunicaciones de Vente Joven, explicó que los vecinos cerraron el acceso a la parroquia como medida de protesta. “Accesos a la parroquia Carayaca del estado Vargas se encuentran cerrados. Ciudadanos protestas por falta de comida”, señaló. https://goo.gl/LcfPMu
  5. Comerciantes protestaron este lunes frente a la Gobernación del Zulia debido al desalojo que realizaron en el mercado popular Las Pulgas. Usuarios reportaron mediante Twitter que un equipo de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) estuvo desplegado por el lugar. Las personas indicaron que los vendedores exigieron una reubicación. «Queremos trabajar», fue una de las consignas que gritaron los afectados. https://goo.gl/o5JtyJ
  6. Un grupo de trabajadores protestó la mañana de este lunes en la avenida Guayana, ubicada en el estado Bolívar, para rechazar el tabulador salarial. La periodista Pableysa Ostos informó que las personas se encuentran a la altura del elevado de CVG Carbonara. https://goo.gl/kgTGUk

Vida Cotidiana

  1. El director de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Alejandro Terenzani, informó que el inicio del año escolar se ha visto afectado tras cuatro robos de cableados desde el pasado mes de abril. “Esta es una escuela que tiene equipamiento tecnológico, tenemos sala de computación en donde damos redacción y periodismo en computadora, tenemos sala multimedia, aula de cines, estudios de radio, todas estas materias se dan con tecnología, sin electricidad no podemos dar estas materias, se complica el contenido de clase”, dijo. Acotó que aun cuando se hizo la reposición del sistema siguen los problemas de electricidad. “Yo no le puedo pedir a los profesores que den las clases de radio, televisión o diseño gráfico con marcadores y una pizarra”, manifestó.  https://goo.gl/jHAp64
  2. Maestros declararon este lunes la emergencia del sector educativo primario, que comenzó actividades hace una semana, y anunciaron que tomarán “acciones sindicales” si los pedidos de aumento salarial y mejores condiciones laborales no son atendidos. Édgar Machado, presidente del sindicato de maestros de Caracas, dijo que el sector está en emergencia educativa por la infraestructura de las instituciones que no fueron arregladas durante las vacaciones y por el salario de los maestros. «Los educadores de Caracas estamos cansados, estamos en una emergencia educativa», aseguró Machado en una protesta. El dirigente sindical señaló que el Estado incumplió al menos 8 términos del contrato colectivo que se firmó con los educadores. https://goo.gl/Cd6E6Z
  3. Un grupo de expertos de la ONU en derechos humanos denunció este lunes que en Venezuela están muriendo niños por causas que pueden prevenirse y que están relacionadas con el deterioro de los centros de salud, la escasez de medicamentos y la falta de medidas eficaces de higiene. “Al menos 16 menores de cinco años han muerto en el Hospital Universitario de Pediatría Dr. Zubillaga, en el estado de Lara, en lo que va de 2018 por infecciones causadas por higiene deficiente”, declararon los expertos de la ONU y una relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Soledad García. “También hay informes de la muerte de menores en hospitales por desnutrición, infecciones respiratorias agudas, enfermedades diarreicas agudas y por otros padecimientos”, agregaron en su comunicado. https://goo.gl/E3SDBz

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.