Movilización y Cotidianidad 26/06
Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro
Unidad de Análisis Político
Movilización y Cotidianidad Nº1351
Marco Nacional General
Fuentes: El Universal, Globovisión, Agencia Venezolana de Noticias, Unión Radio, Radio Nacional de Venezuela, El Nacional, Correo del Orinoco, Aporrea, El Mundo Economía & Negocios, Noticias 24, conflictove.org.ve y diarios regionales.
Movilización Social
- Un grupo de luchadores sociales de distintas parroquias de Caracas, junto a los pensionados, protestaron de manera creativa en la entrada del Banco Central de Venezuela, en donde lanzaron centenares de billetes al cielo, exclamando que la moneda local «no vale nada». Los manifestantes destacaron además que el régimen de Nicolás Maduro «no vale nada» y denunciaron que «ha impuesto por la vía de los hechos al dólar como la principal moneda del país». Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas, detalló que la depreciación del bolívar es a causa de una brutal hiperinflación «generada por la tiranía de Maduro». «Con una maleta enorme de billetes no puedes comprar ni un mísero dólar. Acá el pueblo está ganando salarios de hambre, hay que decirlo sin pelos en la lengua», aseguró. https://bit.ly/2XzDbZO
Vida Cotidiana
- Al menos 2.246 abortos inseguros hubo en el país, alrededor de 15 casos a diario, según el estudio Mujeres al límite, que adelantó la Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa, el Centro de Justicia y Paz, la ONG Mujeres en Línea y la Red Naranja. La mayoría de las interrupciones de los embarazos fue producto de la crisis humanitaria compleja que arropa al país desde 2016. El estudio se hizo entre agosto y diciembre de 2018 en el Hospital Maternoinfantil Doctor José María Vargas (Maternidad del Sur) y la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera, ambos en el estado Carabobo; el Victorino Santaella, en Los Teques; y la maternidad Concepción Palacios, en Caracas. En la Maternidad del Sur hubo 1.069 casos; en la ciudad hospitalaria Enrique Tejera, 551 abortos; en el Victorino Santaella, 338; y en la maternidad Concepción Palacios, 228 casos. En cuanto a las estadísticas, se trató de cuatro niñas menores de 12 años de edad, víctimas de abuso sexual en el estado Carabobo. Del total de los registros, 703 casos fueron de adolescentes entre los 12 y 18 años de edad. https://bit.ly/2LpU9nd
- Usuarios del Metro de Caracas se vieron obligados a caminar por los rieles del tren desde la estación Mamera hasta Ruiz Pineda por demora del servicio. Al parecer los “usuarios tuvieron que abandonar el vagón del metro para despasarse por las vías de emergencia”. https://bit.ly/2XvrymB