PEDRO NIKKEN
PEDRO NIKKEN
(1945-2019)
Puedo decir que Pedro Nikken, quien ha fallecido hoy en esta ciudad que lo vio nacer, era amigo de esta casa y amigo mío. Diría la verdad y diría poco, mucho menos de lo que merece su trayectoria digna, limpia.
Abogado por la UCAB, diplomado por Paris II, Doctor por Carabobo, Decano de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central. Magistrado y Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Académico de las Ciencias Políticas y Sociales, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires. Era hombre de Derecho, por ser un hombre de justicia.
Autor de libros fundamentales que contribuyeron a la solidez de la doctrina de defensa de los Derechos Humanos que fue para él una causa sentida sinceramente. Fue uno de los venezolanos más prestigiosos y respetados internacionalmente en ese campo cada vez más decisivo. Él lo concebía, sencillamente, como la defensa de la persona humana.
Asesor del Ministerio de Relaciones Exteriores, actor fundamental en las negociaciones del proceso de paz en El Salvador. Creyó en la paz como fruto del entendimiento entre los que siendo iguales en su naturaleza y en su dignidad, son distintos en sus ideas e intereses.
Su cristianismo sentido de católico libre y solidario, ajeno a la pose, era cosa de adentro, profunda que le brotaba naturalmente, a flor de piel. Un cristianismo social y personal. Por eso había sido político. Dejó de serlo sin dejar de servir y sin encerrarse en la indiferencia. Sintió por la política un respeto hondo.
Creyó hasta el último día, en la posibilidad de una Venezuela plural, libre, justa, capaz de la convivencia y del progreso. Creyó en el voto como instrumento poderoso, aún en las circunstancias más adversas. Hijo de inmigrante y de criolla, amó a esta patria que sabía de todos y le sirvió con lealtad.
Nos hará falta.
Ramón Guillermo Aveledo