Más de 100 demócratas chilenos llaman a “salir del silencio”, condenar violencia y defender proceso constituyente
Un total de 101 militantes políticos “del centro y de la izquierda democrática” e “independientes progresistas” son los que firman la carta titulada “Demócratas por la Constituyente y contra la violencia”, donde hacen un llamado a la ciudadanía de Chile a “salir del silencio” y “unirnos sin indolencia ni titubeos en torno al valor de la democracia”.
Así, el escrito de poco más de una página inicia diciendo que “en dictadura luchamos para recuperar la democracia, hoy debemos defenderla. Protegerla de la violencia irracional o premeditada de sus enemigos, de quienes la promueven y también de aquellos que la confunden con la legítima protesta social”.
“Hacemos este llamado para salir del silencio, de la indiferencia o, peor aún, de la justificación de los actos de minorías de exaltados, irresponsables y fanatizados que avasallan a la gran mayoría de chilenos que han escogido el camino del proceso constitucional dentro de las reglas y el respeto democrático” Carta “Demócratas por la Constituyente y contra la violencia”
Posteriormente, los firmantes condenaron “las groseras funas, las intimidaciones verbales y físicas, las redes a veces usadas como resumidero de odios y mentiras, la prosecución de destrozos, saqueos, quemas de iglesias, los ataques a comisarías y edificios públicos, y los últimos e intolerables episodios de tomas y agresiones en el marco del desarrollo de la PSU”.
Todo lo anterior, “da cuenta de una voluntad calculada o ciegamente impulsiva que pretende profundizar o mantener la crisis que afecta a millones de chilenos y chilenas que desean seguir estudiando, trabajando y realizando sus vidas en un país democrático e institucionalmente seguro”.
En ese sentido, los militantes políticos apuntaron contra el Gobierno y acusaron que “ha sido incapaz de proponer soluciones y crear condiciones de credibilidad y solvencia política para responder a las demandas ciudadanas y a la imperiosa necesidad de retomar el marco de seguridad y tranquilidad social para transitar hacia una nueva Constitución”.
Así, como parte de la solución de la crisis, la carta expresa que “el Gobierno y la oposición deben ser parte del esfuerzo común de superar la crisis y la violencia que inquieta a la gran mayoría de Chile, evitando errores voluntaristas y mostrando moderación, cada uno en su propio rol institucional”.
El “desafío democrático”
Adicionalmente, los firmantes abordaron el actual “desafío democrático” que tiene el país y sostuvieron que “los demócratas somos mayoría y es hora de unirnos sin indolencia ni titubeos en torno al valor de la democracia, de oponer la fuerza de ese ideal frente a la amenaza de la violencia y devastación que son una clara amenaza a la democracia”.
“Denunciemos la complicidad disimulada de quienes hacen cálculos electorales a partir de supuestos apoyos en las urnas por parte de las turbas que nada construyen” Carta “Demócratas por la Constituyente y contra la violencia”.
“Es hora también de una ofensiva política hacia los movimientos y fuerzas políticas que con arrogancia se autoerigen en representantes de la soberanía popular, que desprecian la política y el orden ciudadano. Ellos no creen en la democracia, en la paz y en la convivencia civil, sólo les mueve el ímpetu de demolición de las instituciones republicanas y de aniquilación a los ‘enemigos’ irreflexivamente creados por ellos mismos”.
Por ello, “hacemos este llamado para salir del silencio, de la indiferencia o, peor aún, de la justificación de los actos de minorías de exaltados, irresponsables y fanatizados que avasallan a la gran mayoría de chilenos que han escogido el camino del proceso constitucional dentro de las reglas y el respeto democrático” Y para finalizar, solicitaron: “Aislemos a esos elementos, combatamos sus ideas y acciones vandálicas, denunciemos la complicidad disimulada de quienes hacen cálculos electorales a partir de supuestos apoyos en las urnas por parte de las turbas que nada construyen. El bien superior de la democracia necesita y merece este esfuerzo colectivo y transversal”.
Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Nacional/2020/01/11/973142/Carta-democratas-violencia-silencio.html