Foro Fermín Toro: ACUERDO NACIONAL INDISPENSABLE
En 2021, año duro, mejorar será difícil, pero no imposible
Este 04/03 celebramos el foro Perspectivas 2021, nuestro séptimo foro sobre perspectivas a inicio de año, que realizamos de forma presencial limitada siguiendo los protocolos de bioseguridad. Contamos con las participaciones de Claudia Nikken sobre la perspectiva institucional, de Vladimir Villegas en la perspectiva política, Tamara Herrera nos habló sobre las perspectivas económicas y finalmente Edmundo González expusó las perspectivas internacionales. Debido a las dificultades impuestas por la realidad, las intervenciones de nuestras dos ponentes se tuvieron que realizar de forma pregrabada y no pudieron acompañarnos presencialmente.
La profesora Nikken destacó que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ha tenido una vigencia muy relativa. «Desde 1999 hemos vivido en un régimen de facto». Hoy no hay institucionalidad, pero sí crisis y para salir de aquella hay que recuperar la institucionalidad. Hace falta un acuerdo nacional para la reconstrucción institucional. Apoya las iniciativas de la sociedad civil, como el Foro Cívico para impulsar la búsqueda de una solución política negociada.
El conocido comunicador Vladimir Villegas rescata la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su capacidad unificadora que hoy es rara en esta Venezuela tan dividida. «El problema no ha sido la Constitución, sino su incumplimiento». Hemos comprendido el valor de las instituciones. A la oposición, desunida y confundida, le hace falta un viraje drástico.
La directora de Síntesis Financiera, Tamara Herrera alerta que tenemos records mundiales de inflación y depresión económica. Un cambio económico verdadero requiere transición y acuerdos políticos. Para ser creíbles internacionalmente, hay que ser coherentes. Necesitaremos del FMI y de Socios buenos, crear un clima de confianza. la Ley Antibloqueo puede producir «socios malos». Si persisten las medidas que se vienen tomando, podemos ver este año mejoras en sectores del comercio y de la muy deprimida manufactura. Eso puede llevarnos a «mejorar» hasta un decrecimiento de -4% a fin de 2021 y entrar en azul en 2022, pero con un crecimiento muy por debajo de lo que necesitamos.
El internacionalista y Embajador, Edmundo González explica en el contexto internacional que en el mundo viene una década dura con grandes desafíos. Hay quienes plantean que tendremos un mundo menos abierto, menos próspero y menos libre e incluso quienes piensan que estamos ante el colapso de la gobernanza global y el auge de los autoritarismos. Hay una posibilidad de que nuestros aliados estimulen una negociación multilateral para elecciones libres, justas y verificables.
El foro Perspectivas 2021 se convierte en nuestro primer foro presencial que esta disponible en nuestro canal de YouTube, al que invitamos a suscribirse.