El Canal del Congreso en la transmisión pública y la transparencia del quehacer legislativo
Compartimos el ensayo «El Canal del Congreso en la transmisión pública y la transparencia del quehacer legislativo: Fortalecimiento de la evaluación social en el desempeño legislativo y la calidad de las campañas electorales en la democracia mexicana» escrito por Omar Elí Manríquez Santiago e Iliana Rendón Arias. Encontrado en el texto «REFLEXIONES Y PROPUESTAS CIUDADANAS SOBRE EL CANAL DE TELEVISIÓN CONGRESO DE LA UNIÓN»
«Con el surgimiento del Canal del Congreso en agosto de 1999, se abrió una nueva opción de medio de servicio público dentro del
panorama comunicativo mexicano. A partir de entonces es posible conocer lo que sucede al interior de ambas cámaras del Congreso
de la Unión sin la necesidad de recurrir a los medios comerciales. El presente ensayo tiene como objetivo encontrar respuesta a la siguiente pregunta: ¿cuál es la contribución del Canal del Congreso al desarrollo democrático de nuestro país?»