IMÁGENES DEL PARLAMENTARISMO ESPAÑOL (1875-1923): FICCIONES Y CARICATURAS

Por Javien Moreno Luzón

«En la literatura española del último cuarto del siglo XIX y el primero del XX, los personajes y asuntos políticos aparecían con cierta frecuencia en las tramas novelescas y dramáticas, al igual que ocurría en otros países vecinos por las mismas fechas. Como en Francia, donde la Tercera República pudo considerarse la belle époque du roman politique; o en Portugal, donde la novela se convirtió en un instrumento de crítica a la monarquía liberal4. Su presencia estuvo unida al ensanchamiento de la esfera pública de debate y a la emergencia de los intelectuales –con los literatos entre ellos—como protagonistas en aquel nuevo contexto. Si acaso podría afirmarse que en España el interés literario por la política, vinculado a un realismo que se doblaba en naturalismo y se aderezaba con pinceladas costumbristas y regionalistas, tuvo un recorrido más prolongado. Lo político podía desempeñar un papel secundario en muchos relatos.»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *