Movilización y Cotidianidad 20/01
Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro
Unidad de Análisis Político
Movilización y Cotidianidad Nº1452
Marco Nacional General
Fuentes: El Universal, Globovisión, Agencia Venezolana de Noticias, Unión Radio, Radio Nacional de Venezuela, El Nacional, Correo del Orinoco, Aporrea, El Mundo Economía & Negocios, Noticias 24, conflictove.org.ve y diarios regionales.
Movilización Social
1. Pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) y jubilados protestaron este miércoles 19 de enero en la Plaza de la Moneda, en el centro de Caracas, para exigir mejoras salariales que les permitan satisfacer sus necesidades de alimentación y medicinas en medio de un contexto hiperinflacionario y de afianzamiento de la dolarización transaccional. El vicepresidente de la Asociación Nacional de Trabajadores Jubilados de los Seguros Sociales, Carlos Julio Rivera, recalcó que los ingresos que perciben son insuficientes. Calificó de estafa los precarios servicios del Ivss en medio de la profunda crisis económica. «No alcanzan para comprar medicamentos ni para vestir. Aquí nos están estafando cobrando el Seguro Social a los trabajadores y resulta que no hay un servicio que preste como el rector de la seguridad social de este país», dijo Rivera citado por Unión Radio. https://bit.ly/3Ah9Kgf
2. Trabajadores de Salva Foods, empresa ligada al presunto testaferro de Nicolás Maduro, Álex Saab, denunciaron este miércoles que les deben a cada empleado 420 dólares y que solo les pagan cada mes poco más de un dólar. El personal acudió a la Fiscalía General en Parque Carabobo, Caracas, donde señalaron que su sueldo era de 70 dólares al mes y desde que cerró la compañía solo cobran 6 bolívares mensuales. Javier Hernández, en representación de todos los trabajadores, manifestó que lo que reclaman es que «tenemos un salario que no nos lo están cancelando desde el mes de septiembre, cuando nos cerraron las puertas del almacén». https://bit.ly/33Qk2rk
Vida Cotidiana
1. Una niña venezolana de 7 años de edad falleció este martes 18 de enero tras intentar cruzar el Río Bravo con su mamá hacia Estados Unidos, informó la periodista Ali Bradley a través de su cuenta en Twitter. Según la información publicada por Bradley, el alguacil del condado de Val Verde, Joe Martínez, le dijo que la madre de la menor perdió el control de la situación y la niña fue arrastrada por la corriente. Funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM) del río del lado de México, fueron quienes rescataron el cuerpo de la niña. Un total de 2.228 venezolanos han sido arrestados y presentados ante el INM. La mitad de estas detenciones ocurrieron entre septiembre y octubre de 2021, reseñó el medio El Cooperante. https://bit.ly/3AeYIYE
2. La ciudad de Puerto Cabello, en el estado Carabobo, cumplió pasada la 1:00 pm de este miércoles más de 24 horas sin luz después que el servicio fallara a la misma hora del martes. Al respecto el gobernador de la entidad, Rafael Lacava, acusó a un «sabotaje comprobado» de parte de desconocidos que hurtaron material eléctrico, provocando el apagón. «Esta situación se nos generó ayer cuando unos hijos de las re mil… Ustedes saben que, se robaron los perfiles de las torres 14 y 15 de la Línea Planta Centro y Valle Seco; y tumbaron las torres. Tengo las fotos, tengo los videos, estamos detrás de las personas que han hecho tanto daño a la ciudad de Puerto Cabello para que todo el peso de la ley recaiga sobre ellos», manifestó en un video compartido en su Twitter. https://bit.ly/3GPsOo7