Ramón Guillermo Aveledo: La oposición necesita conectar con la población y generar esperanza
A propósito del debate dentro de la oposición venezolana sobre la ruta a tomar frente a las elecciones presidenciales del 2024, el Presidente del Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro, Ramón Guillermo Aveledo expreso durante una entrevista concedida a Venevisión que «las elecciones (regionales) debieron dejar lecciones en los sectores alternativos sobre la construcción de una estrategia racional, sensata y constructiva que le muestre al país que existe un horizonte de cambio por la vía pacífica, democrática y electoral»
En este sentido, para el ex-secretario de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) si la oposición quiere convertirse nuevamente en una alternativa debe combinar equilibradamente la expresión de protesta y la esperanza; construir una estrategia y unas reglas para la toma de decisión convenidas; así como realizar un trabajo constante para recuperar la conexión con los ciudadanos
Para Aveledo es fundamental la esperanza como sentimiento movilizador, «en el 2012 se logro el voto del 17% del padrón electoral durante el proceso de primarias debido al sentimiento de esperanza, en el que hoy existe un vacío».
«Es importante que quien aparezca (para liderar la oposición), lo haga de un modo democrático y con reglas transparentes, me imagino que en su momento con elecciones primarias; un método que hemos ensayado con éxito»
Sobre el proceso de diálogo en México opina que «(el diálogo) es un componente esencial de la política, hace falta diálogo entre nosotros; y entre nosotros y los otros, que al final formamos parte de un solo pais.»
Sobre la labor realizada por el IEPFT destacó el apoyo en la formación de los diputados, diputados legislativos y concejales a través de distintos talleres, con la intención de fortalecer el Estado Federal Descentralizado.