Movilización y Cotidianidad 22/03

Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro

Unidad de Análisis Político

Movilización y Cotidianidad Nº1468

Marco Nacional General

Fuentes: Efecto Cocuyo, El Nacional, Agencia Venezolana de Noticias, Unión Radio, Economía & Negocios, Noticias 24, El Pitazo, Crónica Uno y diarios regionales.

Movilización Social

1. Un grupo de familiares informaron que los detenidos en el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, delegación municipal Tucacas, iniciaron una huelga de hambre este lunes 21 de marzo, al no recibir los alimentos que les llevaron a primera hora de la mañana. En el lugar hay al menos 80 detenidos, algunos están enfermos y se conoce un caso de tuberculosis. Además, hay personas que ya fueron penadas y no han sido trasladados al lugar donde pagarán su condena; otros 17 asumieron su delito y esperan por una audiencia de juicio desde hace meses. https://bit.ly/3D1SOLZ

2. Este lunes 21 de marzo, habitantes de los macrosectores El Cercado y El Ujano, entre otras comunidades del este de Barquisimeto, protestaron ante la falta de agua en estas zonas. Alida Andrade, dirigente social de El Cercado, señaló que este sector se ha visto seriamente afectado por la estación de rebombeo El Vidrio, debido a la inactividad de los tres pozos que surten a las más de 7 mil familias que viven en la zona. “Es lamentable que un acueducto construido en el 2006 no se le haya hecho la inspección necesaria. Si se rompe un tubo, lo arreglan, pero más adelante se vuelve a dañar otro”, dijo Andrade, al tiempo que señaló que los cortes de electricidad también ha afectado a los tableros, al punto de dejarlos sin funcionamiento. https://bit.ly/3qkiSNh

Vida Cotidiana

1. Maestros de la Unidad Educativa Andrés Bello, ubicada en San Félix, estado Bolívar, denunciaron las pésimas condiciones en las que se encuentra el plantel, cuya matrícula es de 635 alumnos. Este viernes, 18 de marzo, los docentes dijeron a El Pitazo que el colegio no tiene servicios básicos y el hampa ha desmantelado techos, mobiliario y derribado paredes. La secretaria del Colegio de Profesores de Bolívar, Aída González, explicó que la deserción escolar es tan grande que solo 10 o 15 alumnos asisten por día al plantel. “La institución no está apta para recibir a los alumnos porque todas las paredes están húmedas y tienen hongos. Hay una filtración muy grande en toda la institución. Cuando llueve el plantel parece un colador”, dijo González, quien visitó la escuela, situada en la calle Juan Castellanos del sector Los Sabanales. La gremialista detalló que desde hace varios meses el servicio de preescolar está suspendido porque unos delincuentes se llevaron el techo y el piso está lleno de excremento de palomas. “Hay excremento de palomas por todos lados y eso está ocasionando problemas de salud en los niños”, aseguró. https://bit.ly/3Jz6jFw

2. En febrero se documentaron 10 actos vandálicos en distintas universidades de Venezuela, golpeadas en los últimos años, principalmente, por la asfixia presupuestaria y por el robo sistemático de mobiliario y equipos, según datos divulgados este lunes por la ONG Observatorio de Universidades (OBU). «Según datos de nuestro Monitor OBU, durante febrero se registraron un total de 10 actos vandálicos en diferentes universidades del país», informó la organización en Twitter. La crisis económica en la nación ha golpeado a estos centros de estudios en los últimos años, primero con una asfixia presupuestaria y más recientemente con el robo sistemático de mobiliario y el desvalijamiento de sus infraestructuras. https://bit.ly/36BnmIr

3. La canasta básica alimentaria tuvo un febrero un coste de 455 dólares, lo que representa un aumento de 173 dólares (61%) con respecto a febrero de 2021, según datos del Cendas-FVM. En febrero del año pasado, una familia de cinco necesitó de unos 282 dólares para satisfacer necesidades alimentarias mínimas, según el Cendas, es decir, 173 dólares menos que ahora. El coste de la canasta básica, en términos de bolívares, fue de 2.101,78 el pasado mes y sus productos se incrementaron en 11,54 dólares (1,5%) o 53,33 bolívares (2,5%) en relación a enero de 2022. El director del Cendas-FVM, Óscar Meza, explicó a Efe que en Venezuela «los precios también aumentan en dólares». https://bit.ly/350VRr7

4. La ONG Monitor Salud informó este lunes que la ocupación de la Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en 33 hospitales centinelas de Venezuela se ubica en 28.4%, mientras que los hospitalizados con afecciones moderadas por COVID-19 alcanzan el 20%. Con estas cifras, se observa que el porcentaje de personas recluidas se mantienen bajos en estos centros de salud destinados a la atención de pacientes con coronavirus, lo que se asemeja a la disminución de contagios evidenciado en los balances de este fin de semana, ofrecidos por las autoridades nacionales. https://bit.ly/3tuo9nk

5. Este domingo, la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), denunció el asesinato de cuatro trabajadores en la Finca San Tomé, ubicada en el kilómetro 48 de la vía Maracaibo-Perijá, en el municipio La Cañada de Urdaneta. De acuerdo con una nota de prensa, el hecho sucedió cerca de la 1:00 am. Las víctimas fatales fueron identificadas como Ramiro González, Nelson González, Emiro Fernández y Juan Montiel; todos trabajadores de la hacienda y padres de familia. La organización detalló que hace dos semanas hubo un intento de extorsión encabezado por alias JL del grupo delincuencial “Los Cañaderos”. El gremio señaló que esto fue denunciado ante las autoridades competentes, pues luego del intento de extorsión, delincuentes habían amarrado a los trabajadores como una advertencia y también dejaron en varias oportunidades amenazas por escrito. Tras cometer el crimen, los malhechores dejaron nuevas amenazas vía WhatsApp desde un número de teléfono internacional. La organización FundaRedes, como parte de su balance de Curva de la Violencia, sitúo al estado Zulia como la entidad fronteriza más violenta durante el segundo mes del 2022. https://bit.ly/3Narqjy

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.