Movilización y Cotidianidad 11/10

Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro

Unidad de Análisis Político

Movilización y Cotidianidad Nº1519

Marco Nacional General

Fuentes: Efecto Cocuyo, El Nacional, Agencia Venezolana de Noticias, Unión Radio, Economía & Negocios, Noticias 24, El Pitazo, Crónica Uno y diarios regionales.

Movilización Social

1. Habitantes del municipio Guajira cerraron la troncal del Caribe, a la altura del sector Los Filúos, para denunciar que hay comunidades que están sin servicio eléctrico por el daño de 10 transformadores. La vía comunica al estado Zulia con Colombia y fue cerrada este lunes, 10 de octubre. La paralización mantuvo colas de carros particulares y de transporte público desde las 5:00 am, según reporte de los conductores que trasladan a pasajeros entre Maracaibo y Maicao por la carretera internacional. El medio Radio Fe y Alegría, a través de su cuenta en Twitter, publicó videos de los manifestantes que cerraron la troncal. “Esta es la única forma que tenemos para que sean atendidos nuestros problemas, estamos sin luz y las lluvias han empeorado la situación”, dice uno de los afectados. https://bit.ly/3ep3LPR

Vida Cotidiana

1. Al menos 765 viviendas quedaron destruidas en Las Tejerías, una ciudad ubicada en la zona central de Venezuela, debido a las fuertes lluvias que ocasionaron el desbordamiento de una quebrada y la muerte a, al menos, 25 personas, mientras más de 50 siguen desaparecidas, informó este lunes la ONG Cáritas. «Podemos decir que hay aproximadamente 765 viviendas destruidas y 1.400 familias afectadas», dice un informe de la organización no gubernamental que acudió el domingo a la zona para hacer un diagnóstico de los daños ocasionados por las inundaciones del sábado. Según la evaluación de Cáritas, en la localidad, ubicada a unos 70 kilómetros de Caracas, se registró una vaguada con descargas eléctricas que devino en un «alud torrencial en la parte alta e inundaciones debido al desbordamiento de la quebrada Los Patos». https://bit.ly/3MpIn9Q

2. Al menos 36 personas han perdido la vida por el deslave del sábado en Las Tejerías, estado Aragua, mientras que otras 56 siguen desaparecidas, según el último balance ofrecido por el ministro de Interior, Justicia y Paz, Remigio Ceballos. «Lamentablemente, tenemos 36 personas fallecidas al momento y 56 personas que están desaparecidas, de acuerdo a solicitud de víctimas y amistades», dijo Ceballos desde el puesto de comando presidencial instalado en la localidad. El funcionario señaló que la avenida principal de Las Tejerías ha quedado libre de escombros, dos días después de la tragedia, por lo que las autoridades procederán a iniciar los trabajos de limpieza de las quebradas. https://bit.ly/3T9hx7V

3. Las adolescentes venezolanas sufren un impacto diferenciado en su salud mental: son el grupo poblacional más vulnerable frente a cuadros de ansiedad y depresión y son quienes tienen mayor riesgo suicida, alertó la organización Cecodap este 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental. Según las estadísticas del Servicio de Atención Psicológica (SAP) de Cecodap, que contó con 4.959 beneficiarios entre enero y junio de 2022, las alteraciones del estado de ánimo representaron el principal motivo de consulta entre las adolescentes (54,2%). Esta categoría abarca desde alteraciones mixtas, depresión, sentimientos de tristeza, llanto fácil, angustia, irritabilidad y duelo hasta ansiedad. En el caso de las niñas, las alteraciones del estado de ánimo constituyeron 21,1% de los motivos de consulta. https://bit.ly/3EF7hQC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.