Movilización y Cotidianidad 02/02
Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro
Unidad de Análisis Político
Movilización y Cotidianidad Nº1537
Marco Nacional General
Fuentes: Efecto Cocuyo, El Nacional, Agencia Venezolana de Noticias, Unión Radio, Economía & Negocios, Noticias 24, El Pitazo, Crónica Uno y diarios regionales.
Movilización Social
1. Los transportistas que operan en la Terminal Municipal de Los Filúos, en el municipio Guajira del estado Zulia, cerraron la tarde de este miércoles 1 de febrero la Troncal del Caribe para exigir que se cumpla con el cambio de la directiva. La vía que conduce a la frontera con Colombia fue cerrada pasada las 2.00 de la tarde, luego de que las autoridades salientes del terminal se negaran a entregar la administración a una nueva directiva designada por la alcaldesa de Guajira, Indira Fernández. https://bit.ly/3JGG6Ya
2. Los maestros de las escuelas públicas de la población de Guarero, municipio Guajira del estado Zulia, cerraron la mañana de este miércoles, 1 de febrero, la Troncal del Caribe para exigir aumento salarial. La manifestación se inició cerca de las 10.00 am en la vía que conduce a la frontera con Colombia. Los docentes se apostaron en la carretera e impidieron el paso vehicular, la mayoría unidades de carga pesada. Esta situación generó una cola. Los educadores reclamaron que devengan salarios muy bajos y que las escuelas de la zona están en pésimas condiciones, sin agua y algunas sin electricidad. https://bit.ly/3DxTEkS
3. Unos 150 trabajadores de carga pesada que fueron contratados por el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, para que trasladará bolsas del Clap desde Puerto Cabello, Valencia y Barquisimeto a Táchira, denunció que tienen un año sin cobrar. Así lo informó el medio La Opinión: cada semana acuden a las oficinas de la Gran Misión de Abastecimiento Soberano (GMAS) en San Cristóbal para cobrar miles de dólares que les adeudan por concepto de movilización de bolsas Clap. Son 150 transportadores se encuentran afectados con la deuda por parte del GMAS Táchira. Según los chóferes, cada viaje desde Puerto Cabello, Valencia y Barquisimeto hasta San Cristóbal tiene un valor de unos 750 dólares; que anteriormente les cancelaban en pesos colombianos, pero desde hace meses no han recibido un solo peso. https://bit.ly/3DxX3As
Vida Cotidiana
1. El Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores Cenda, indicó este miércoles que la canasta alimentaria de diciembre se ubicó en 378 dólares, por lo tanto, el salario mínimo de 130 bolívares solo cubrió 3,09% de los productos que necesita una familia de cinco integrantes para alimentarse durante un mes. El informe del Cenda precisó que el costo en bolívares fue de 5.651,58. Lo que representa una variación acumulada anual del 320,77%. Entre diciembre 2021 y diciembre 2022, la canasta aumentó tres veces su costo. Recalcó que el incremento de 52,3% respecto a noviembre, es el más alto en los los últimos 22 meses. https://bit.ly/3wNaTLr
2. El crecimiento en el número de farmacias ha sido grande en Caracas y en otros lugares «y esto se debe a una falta de control por parte del servicio de contraloría sanitaria», denunció William Velazco, presidente de Fefarven. «Son muchos los riesgos para los pacientes» porque «no están protegidos» por los medicamentos y puede haber reacciones adversas. «Muchos son placebos que no van a tener ningún efecto». La mayoría de los locales no cumple con la norma de un metraje de 70 metros, apuntó Velazco. «Algunas farmacias que se están estableciendo no cumplen con las normativas, y algunas tienen ciertos medicamentos que no están pasando por el Instituto Nacional de Higiene». https://bit.ly/3wQhNzI
3. Dos niñas de 9 y 7 años, hermanas, una mujer de aproximadamente 35 años, un adolescente de 14 y una persona de la tercera edad son las víctimas de un contagio masivo de salmonelosis que se ha registrado en esta comunidad perteneciente a la parroquia Zuata. Hasta la fecha, ninguna autoridad regional y sanitaria ha informado sobre el caso. Los datos obtenidos hasta ahora han sido a través de la propia comunidad y algunos familiares de afectados. Todas estas víctimas residían en la comunidad de El Castaño, parroquia Zuata del municipio Ribas del estado Aragua, al igual que otras 100 personas, aproximadamente, que también se han visto afectadas por la bacteria y que en este momento son atendidas en el Hospital José María Benítez. Seguro Social, ambos en La Victoria y en el Hospital Central de Maracay. https://bit.ly/3Y1DgBx
4. La crisis carcelaria en Venezuela no es un secreto para nadie. Durante años, organizaciones defensoras de Derechos Humanos han denunciado que los centros carcelarios son una especie de depósitos humanos. Pero según los datos aportados por la Organización No Gubernamental Una Ventana a la Libertad (UVAL), todo empeoró hace doce años, cuando se creó el Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario. Su coordinador general, Carlos Nieto Palma precisó que en los centros de detención hay un hacinamiento extremo: en calabozos construidos para cuatro personas, viven entre 80 y 100 privados de libertad. Durante meses y hasta años. https://bit.ly/3RmOw97
5. El profesor Arnaldo Méndez, de 49 años, realizaba un examen de Matemática a sus alumnos la mañana del 30 de enero, cuando se desplomó. Los alumnos llamaron a los bomberos de la Universidad de Los Andes (ULA) quienes lo encontraron en el piso y sin signos vitales. Según el reporte bomberil, aunque intentaron reanimarlo, no hubo actividad cardíaca. En la cuenta de los bomberos de la ULA detallaron en una publicación que intentaron por varios minutos maniobras de reanimación, sin éxito. Debieron acordonar el sitio y notificar al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) para el levantamiento del cuerpo y su posterior traslado hasta la morgue del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula). Méndez daba clases de Matemática en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes. Era doctor en Matemática robótica. Ni las autoridades universitarias ni el Cicpc han informado sobre la causa de muerte del docente. https://bit.ly/3jojuRH