Grupo Ávila ante las declaraciones del presidente Lula

El Grupo Ávila reprocha categóricamente las desafortunadas declaraciones del presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, quien fuera un referente en la política
latinoamericana y cuyos juicios en torno a valores fundamentales de la democracia, incluyendo el respeto y garantías por los derechos humanos, fueron considerados como valiosas guías para muchos gobiernos de la región.


Como exprisionero político de una dictadura militar debería saber bien cómo calificar a un régimen que viola sistemáticamente los derechos humanos, que mantiene a más de 200 prisioneros políticos sometidos a malos tratos y otras prácticas aberrantes, que irrespeta el principio de la separación y el equilibrio de los poderes y que coarta el derecho a unas elecciones genuinamente democráticas y transparentes.


Ahora, en su tercer mandato como presidente, asombra su cálida bienvenida al mandatario de un régimen sobre el que pesan graves acusaciones como violador de los derechos humanos, transgresor de la legalidad democrática y destructor de la democracia en Venezuela, así como su calificación de la situación venezolana como una “narrativa construida por la oposición” o por los medios de comunicación.


No señor presidente. Se trata de un régimen que practica la tortura, las desapariciones forzosas, las detenciones arbitrarias, los asesinatos a dirigentes opositores, y que de manera sistemática realiza violaciones a los derechos humanos que se traducen en crímenes de lesa humanidad según el Estatuto de Roma, ampliamente documentadas por los organismos internacionales encargados de su vigilancia, sin olvidar la muy escandalosa corrupción que se ha adueñado del país a su amparo y la emigración de mas de 7 millones de venezolanos.


¿Son acaso parte de esa “narrativa” los informes de la Misión Internacional Independiente de determinación de los hechos sobre Venezuela de la ONU o los tres
informes del Secretario General de la OEA sobre el estado de la democracia y la situación de los derechos humanos en Venezuela, donde se denuncia su deterioro
progresivo y las reiteradas violaciones a los mismos y a la institucionalidad democrática en Venezuela por parte del actual régimen venezolano? ¿Acaso las investigaciones en curso en la Corte Penal Internacional sobre la posible comisión de crímenes de lesa humanidad por parte del régimen de Nicolás Maduro forman parte también de eso que usted llama “narrativa”?


No señor presidente. Nicolás Maduro es el responsable de promover la destrucción de la Amazonía, de fomentar la minería ilegal que promueve la deforestación del sur de Venezuela, así como de haber provocado el socavamiento de la institucionalidad democrática en nuestro país, nada de lo cual obedece ni lo convierte en víctima de una supuesta narrativa.


Por último, saludamos complacidos las acertadas recriminaciones de los presidentes de Chile y Uruguay a las reprochables afirmaciones del presidente Lula sobre la situación en Venezuela.


Caracas, 01 de junio de 2023

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.