Movilización y Cotidianidad 30/05
Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro
Unidad de Análisis Político
Movilización y Cotidianidad Nº1653
Marco Nacional General
Fuentes: Efecto Cocuyo, El Nacional, Agencia Venezolana de Noticias, Unión Radio, Economía & Negocios, Noticias 24, El Pitazo, Crónica Uno y diarios regionales.
Movilización Social
1. A propósito de celebrarse este miércoles 29 de mayo el Día del Adulto Mayor, un grupo de adultos mayores se concentraron en el Parque Carabobo en Caracas, donde reclamaron «una vejez digna». Luis Cano, presidente de la Asociación de Jubilados del Ipasme, destacó que este 29 de mayo han querido hacer una marcha simbólica para mostrar como vive el adulto mayor en Venezuela. «El adulto mayor en Venezuela no vive, sino sobrevive». Añadió que tienen documentos que datan desde 2013, los cuales fueron entregados a la Defensoría del Pueblo y otro de diciembre de 2023. «Es decir que tenemos 11 años entregando documentos en las dependencias del Estado y hasta ahora no hemos obtenido ninguna respuesta». Para Cano las solicitudes para mejorar los ingresos de los jubilados y pensionados, han sido ignorados, «es un gobierno sordo e indolente con un sector que es el más vulnerable del país que somos los viejos venezolanos». https://shorturl.at/jDNA4
2. Familiares de personas desaparecidas en varios estados de Venezuela -en su mayoría, fronterizos con Colombia- pidieron este miércoles a la Fiscalía General que investigue los casos, tanto en el país caribeño como en la nación cafetalera, donde se perdió la pista de parte de ellos, entre otros, 77 personas que cruzaban la isla colombiana de San Andrés, rumbo a Estados Unidos. Cenaida Basto, vocera del comité Esperanza de Madre, explicó que hay 54 familias «de muchachos (todos venezolanos) desaparecidos en territorio colombiano y venezolano», entre ellos su hijo, quien desapareció en el estado Táchira, mientras que a otros se les perdió la pista en el estado Miranda y Anzoátegui. Basto dijo que, después de «años en esta lucha», no hay respuesta de las autoridades venezolanas», por lo que reiteró su petición de ayuda en nombre de todos los familiares de los desaparecidos al fiscal general, Tarek William Saab, como al presidente, Nicolás Maduro. t.ly/Bt9tQ
3. Integrantes de la Asociación de Jubilados, Pensionados y Sobrevivientes del sur de Anzoátegui se concentraron, este miércoles 29 de mayo, en la plaza Bolívar de El Tigre para protestar y exigir pensiones justas. La manifestación se realizó en el marco del Día del Adulto Mayor con la intención de hacer un llamado a las autoridades gubernamentales. La vocera Belkis Sifontes señaló que solo piden que las reivindicaciones alcancen para cubrir sus necesidades básicas, como por ejemplo adquirir medicamentos y alimentos; así como pagar los servicios públicos. «Dimos toda nuestra vida en los trabajos que ejercimos y ahora solicitamos que se nos tome en cuenta como debe ser para una pensión digna. Por eso le pedimos la solidaridad, le pedimos que estemos más unidos para que los trabajadores activos y jubilados tengan un salario digno, que es lo que nos merecemos», dijo. t.ly/CMSnl
4. En conmemoración del natalicio del prócer de la independencia, el general Jacinto Lara, la líder de la oposición venezolana María Corina Machado eligió el municipio Iribarren, específicamente la parroquia Juan de Villegas, para continuar con su gira nacional. En el acto reafirmó su compromiso con la lucha por la democracia y el apoyo a la candidatura presidencial de Edmundo González Urrutia. A pesar del clima lluvioso, en horas del mediodía los larenses salieron masivamente a las calles a recibir a la dirigente política. Durante su recorrido por el municipio estuvo en plena comunicación con los ciudadanos, escuchando sus preocupaciones y compartiendo su visión de una Venezuela libre. En su visita a Lara, la dirigente incluye a los municipios Torres, Andrés Eloy Blanco y Palavecino. https://shorturl.at/Ik9Q3
5. En el Día del Adulto Mayor, el Comité de Derechos Humanos para la Defensa de los Pensionados, se concentró este miércoles 29 de mayo frente a las oficinas administrativas del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) en Barquisimeto, para reiterar su llamado a pensiones justas. La protesta se replicó en Caracas y otros estados del país, según indicaron los voceros de la actividad en Lara. «Ya nos cansamos de traer documentos», expresó Francisco Carmona, coordinador del Comité de Derechos Humanos para los Pensionados, Jubilados y Adultos Mayores en estado Lara. «Llevamos 26 meses entregando peticiones al Seguro Social, al Ministerio del Trabajo, a la Defensoría del Pueblo e incluso a la Vicepresidencia, pero nuestras voces han sido ignoradas». t.ly/yJfC9
Vida Cotidiana
1. El dólar oficial establecido por el Banco Central de Venezuela (BCV) acumula un descenso de -0,32% desde el 16 mayo, mientras que en el mercado paralelo la cotización promedio ha subido 2,65% en el mismo período. La tasa oficial para este miércoles 29 de mayo se ubicó en 36,51 bolívares por dólar, una diferencia de casi 4 bolívares con el dólar paralelo, cuya cotización en la cuenta de redes sociales @EnParaleloVzla se estableció en 40,73 bolívares por dólar. Esto quiere decir que el dólar paralelo se mantiene 11,56% por encima de la cotización oficial, de acuerdo con el portal Banca y Negocios. El tipo de cambio oficial se mantiene prácticamente inamovible con descensos interdiarios mínimos a pesar del incremento de la liquidez en bolívares. https://shorturl.at/8yLA9
2. Los vecinos de la comunidad El Toquito de la parroquia Villa de Cura del municipio Zamora, estado Aragua, denunciaron que la falta de agua se hace cada vez más recurrente en el sector. Comentaron que tenían al menos cinco meses de que el agua les llegaba por las tuberías cada fin de semana; sin embargo, desde hace un mes, no han tenido “ni una gota”. En conversación con El Pitazo, el 27 de mayo, señalaron que, aunque no estaban de acuerdo con el racionamiento, aprovechaban los días de abastecimiento para lavar, hacer los quehaceres del hogar y guardar para la semana. «El caso es que ahora vivimos una situación precaria que nos afecta gravemente, ya que en varias casas de la zona viven adultos mayores y niños pequeños, que necesitan el agua por temas de higiene y salud», indicó una vecina. https://shorturl.at/f06pB