Movilización y Cotidianidad 18/06
Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro
Unidad de Análisis Político
Movilización y Cotidianidad Nº1656
Marco Nacional General
Fuentes: Efecto Cocuyo, El Nacional, Agencia Venezolana de Noticias, Unión Radio, Economía & Negocios, Noticias 24, El Pitazo, Crónica Uno y diarios regionales.
Movilización Social
1. Luego de 24 horas de protesta pacífica, la comunidad indígena Kanaimö, del Parque Nacional Canaima, en el estado Bolívar, reanudó las operaciones en el aeropuerto local y levantó la huelga en la que exigían suministro de gasolina. El cese de la manifestación ocurrió porque, según informó la capitanía general, los nativos llegaron a acuerdos con el Gobierno en una reunión la noche del jueves, 13 de junio. Este viernes, 14 de junio, salió un vuelo desde Maiquetía con los turistas que compraron paquetes y no habían podido llegar al destino turístico por la huelga de los indígenas. En el documento, suscrito entre la Capitanía General de Kamarata y autoridades de la administración de Nicolás Maduro, la estatal Pdvsa se comprometió a despachar al menos 15.000 litros de gasolina al mes, mientras revisan documentos y se hacen inspecciones para, según el comunicado, aumentar el cupo mensual de combustible. https://shorturl.at/qSkkz
Vida Cotidiana
1. El presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), Tito López pidió a las autoridades revisar los excesivos pagos de tributos ya que el 60 % de las ganancias se va en pago de impuestos. «Alrededor del 58 o 60 % se va en cancelar tributos de la parte de la rentabilidad», dijo López a Unión Radio. Pese a la crítica, aseguró que se produjo una ligera recuperación en cuanto al primer semestre del año 2023. «Evidentemente que todavía no estamos en los niveles que quisiéramos como industria, no es que somos una industria boyante» dijo. https://shorturl.at/iq230
2. La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, denunció este lunes, 17 de junio, que en lo que va de año han detenido a 37 líderes y dirigentes políticos antichavistas en todo el país, 20 de ellos vinculados con el comando de campaña opositor denominado Con Vzla. “En lo que va de año son 37 dirigentes y líderes políticos y sociales que han sido detenidos por la tiranía, 20 de ellos están directamente vinculados a este comando de campaña. (Del total) 14 están detenidos, seis bajo la protección de la embajada de Argentina”, aseveró en declaraciones a los medios. Aclaró que de los 14 que permanecen detenidos, 10 están vinculados directamente al comando de campaña opositor, denominado Con Vzla. y el partido político que dirige, Vente Venezuela. https://shorturl.at/tfWtS
3. Desde hace un año, los habitantes de la comunidad 10 de Diciembre, ubicada en el municipio Libertador, han convivido con las aguas negras, que generan olores nauseabundos, recorren toda la arteria vial y representan un riesgo para la salud de los vecinos. “Una cuadrilla de la Alcaldía hizo una revisión, pero no regresó y la situación sigue igual”, indicó la vecina Sofía Hernández, en conversación con El Pitazo, el 14 de junio. Hernández destacó que el problema no solo afecta a los residentes del lugar, sino también a los estudiantes de un colegio cercano. “En la noche, las alcantarillas se desbordan, porque las pocetas de los baños no bajan, y las aguas son putrefactas”, añadió. https://shorturl.at/DIhI9
4. El puente utilizado por los municipios Justo Briceño y Tulio Febres Cordero, en el estado Mérida, colapsó la mañana de este 17 de junio. A través de un video compartido por la comunidad, se observó que un camión cargado de cambures intentaba transitar por allí cuando ocurrió el derrumbe. Esto ocurrió exactamente en el sector Arizona. La comunidad construyó un puente de madera para el tránsito de vehículos livianos y motos, debido a que, con las constantes lluvias de años anteriores, quedaron sin vía para movilizarse desde y hasta la zona. https://shorturl.at/lVVo2