Ricardo Arias Calderón, líder de la Democracia Cristiana mundial
El lunes, 13 de febrero falleció el ex vicepresidente de Panamá, Ricardo Arias Calderón, uno de los más destacados líderes de la Democracia Cristiana mundial y uno de los fundadores de la democracia panameña.
Arias nació en Panamá el 4 de mayo de 1933 y fue un fuerte crítico de la dictadura militar (1968-1989) que llegó a ser presidente de la Internacional Demócrata Cristiana, del Partido Demócrata Cristiana. Ocupó el cargo de Ministro de Gobierno y Justicia (1989-1991), donde asumió la tarea de desmilitarizar la seguridad del país.
En tiempo de la dictadura se destacó como uno de los principales líderes de oposición civilista, lo cual le ocasionó su separación como catedrático de la Universidad de Panamá, también encarcelado y expulsado del país en este mismo periodo.
En 1989 conformó la nómina presidencial de Guillermo Endara Galimany, como candidato a la primera vecepresidencia de la República.
Publicó varios libros, entre ellos, “Panamá ¿Desastre o democracia?” (1985), “Democracia Cristiana entre identidad y la apertura” (1999) y “Democracia sin ejército, la experiencia de Panamá” (2001).
El Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro lamenta el fallecimiento de Ricardo Arias Calderón, hombre público de vida limpia que enaltece la vocación política y el gentilicio latinoamericano.