Nuevo Gabinete: ¿Aceleración de la Implantación del Socialismo?
El día 04 de Enero, el presidente Nicolás Maduro en una alocución en cadena nacional desde el Cuartel de la
Read moreDesde la llegada al poder de Hugo Chávez la Administración Pública Nacional (APN) se ha visto sometida a innumerables cambios que han venido afectando su tamaño, estructura y relaciones de poder; cambios destinados a desmontar la APN que existía para 1989 para sustituirla por otra que progresivamente fuese anclando el modelo de APN necesario para sostener el andamiaje público del socialismo del siglo XXI. Para hacer un seguimiento permanente de estos cambios se inició el Proyecto de Evaluación y Seguimiento de la Administración Pública, que en su primera fase atiende a la Administración Pública Nacional, central y descentralizada.
El objetivo del Proyecto ha sido el de construir herramientas que permita partiendo de su evaluación, diseñar y proponer estrategias de manejo óptimo y eficiente para la articulación de la misma con las políticas públicas y la eficiencia en la toma de decisiones; para ello se ha venido trabajando en lo siguiente:
Construir un Mapa que identifique la Estructura de la Administración Pública Nacional (APN) central y descentralizada, identificando todos y cada uno de los órganos y entes que la integran, así como sus competencias, organización y tamaño. Se busca también identificar la organización funcional de cada uno de los órganos de alto nivel y los cambios en la organización y los funcionarios. Todo esto mediante el uso de una Base de datos que es constantemente actualizada con cada uno de los cambios e información relevante sobre los órganos y entes que componen la APN.
La Mesa de la Unidad Democrática con el Instituto de Estudios Parlamentarios llevan adelante este proyecto permanente y de constante actualización por los sucesivos y permanente cambios que se producen en APN a nivel de creación, eliminación, fusión y cambio de nombre de los ministerios; la creación de nuevas figuras administrativas de alto nivel y la incorporación de órganos y entes que han desdibujado el proceso de toma de decisiones, aumentado sustancialmente el empleo público y deteriorado las condiciones de trabajo del empleado público.
En esta sección encontrará los resultados más relevantes de este Proyecto.
El día 04 de Enero, el presidente Nicolás Maduro en una alocución en cadena nacional desde el Cuartel de la
Read moreEn los últimos meses el Presidente Maduro ha decidido cambiar la estructura de los ministerios de la producción: el Ministerio
Read moreLos cinco meses transcurridos de este año se han caracterizado por la agudización de la crisis integral que vive el
Read more1-En Gaceta Oficial 40.881 de fecha 7 de abril, mediante Decreto 2.293 se autoriza la creación de una empresa mixta
Read moreEl Decreto 2.269 sobre organización general de la (APN) (Gaceta Oficial 40.865 DEL 09/03/16) define la nueva estructura de la
Read moreEl pasado, 9 de marzo se publicó en la Gaceta Oficial 40.865 el Decreto 2.269 que establece la Organización General
Read moreLlevar adelante el Proyecto de Mapa de la Administración Pública (APN) constituye un gran desafío por la falta de información
Read moreLos resultados de su intervención no parecen haber dado un fruto positivo en cuanto al avance en políticas públicas. Con
Read moreLos últimos 17 años se han caracterizado por una gran inestabilidad en la institucionalidad pública, producto del proceso de transformación
Read moreParece excesivo e inconveniente que el Estado se involucre en un conjunto de actividades para las cuales no tiene experticia
Read moreHasta hoy se han identificado 35 organizaciones vinculadas al Alto Gobierno Durante los casi tres años de gobierno del presidente
Read moreEn los últimos 17 años los criterios de selección se han fundamentado en la lealtad de sus integrantes al partido gobernante
Read moreNuestra Unidad de Investigación analiza el nuevo equipo del Alto Gobierno, según la Gaceta Oficial N° 40.822
Read more